PORCÓN
Se encuentra ubicado a 30 Km. de Cajamarca a través de una carretera asfaltada.
Desde 1848 esta hacienda perteneció a la beneficencia Pública de Cajamarca, quien la recibió en donación.
En los años cincuenta abarcaba 28 000 hectáreas y comprendía las comunidades de Porcón Bajo, Porcón Alto, Porcón Potrero y Granja Porcón.
Después de la ley de Reforma Agraria del gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado, la granja Porcón se convirtió en la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén Ltda” la misma que se mantuvo unida y logró grandes resultados económicos, mientras otras ex - haciendas colapsaron por el mal manejo administrativo.
Esto gracias a su magnifica organización y su compromiso con la doctrina evangélica.
La base de su economía es la agricultura y la ganadería, además del turismo que en los últimos años se ha venido incrementando notablemente.
Porcón posee cerca de 11 000 hectáreas, el 90 % están sembradas de pinos, totalizando doce millones de árboles. Gran parte de la madera es vendida para la producción de papel y otra parte es destinada a la fabricación de muebles en los talleres de carpintería de la misma comunidad.La visita de la Granja Porcón, incluye el recorrido por los talleres de producción artesanal y de productos lácteos. Un mini zoológico y corrales donde se crían llamas y vicuñas completan este fascinante tour. Además existe la posibilidad de comprar diferentes tipos de queso y manjar blanco.
CUARTO RESCATE DEL INCA ATAHUALPA
Está situado al costado de la iglesia San Francisco, junto con la poza del Inca o baños del Inca, es la única reliquia de la época Inca, ya que el resto fue destruido. La habitación es el lugar donde el Inca Atahualpa ofreció un cuarto lleno de oro y dos de plata como rescate para recuperar su libertad. El lugar ha resistido la prueba del tiempo, la lluvia, la destrucción que sufrió la ciudad en el siglo XVI. En este cuarto el Inca Atahualpa fue encarcelado durante 8 meses y 10 en 1532. El botín llego desde Pachacamac hasta cusco
En las paredes hay una línea que señala la altura hasta donde prometió llenar el cuarto de oro. La mayoría de viajeros siempre levantan el brazo para ver que tan alto llenarían el lugar, es un paso clásico.
SANTA APOLONIA
Es el Mirador que predomina en toda la ciudad. Se puede acceder por las trescientas escaleras. No obstante, al llegar todo el cansancio queda recompensado por la maravillosa vista que hay en la cima. En el lugar se encuentra la silla del Inca, que deviene de la época preinca. También se encuentra una iglesia muy interesante.
BAÑOS DEL INCA
Los baños del inca está situado a 6 km. de la ciudad. El lugar es considerado la capital de los baños termales del Perú. Por tener la primera fuente que se cita en la historia. El alto contenido de minerales de las aguas que afloran de los perolitos de alrededor de 75ºC presenta propiedades curativas que atraen a los vaijeros desde tiempos prehispánicos. Cuenta la historia que a la llegada de Pizarro, Atahualpa se encontraba en ese lugar (antes Pultumarca). Actualmente hay servicios de pozas individuales, piscina y sauna. Además se encuentra la poza del Inca, donde se bañaba Atahualpa.
VENTANILLAS DE OTUZCO
Se encuentran a 8km. de la ciudad de cajamarca.
Las Ventanillas de Otuzco
son uno de los ejemplos más maravillosos de necrópolis prehispánicas peruanas. Sobre la pared de roca están labradas varios nichos funerarios cuadrangualres. La mayor parte está vacío, muchas de ellas fueron saquedas por huaqueros o buscadores de oro.
Son construcciones semejantes a unas ventanas y de ahí proviene el nombre que se le atribuyó. Actualmente se encuentra protegida y conservada por el Instituto Nacional de Cultura de Cajamarca.
Cumbemayo y los Frailones
Se encuentran alrededor de 20km. de la ciudad y 3500 metros de altura. Los Frailones es un bosque de rocas pétreas que dan la impresión de personas en procesión. Además la manera como están erosionadas las rocas, formando cuevas, arcos, elevaciones, abismos, extrañas figuras. A un par de kilómetros se llega al canal prehispánico de Cumbemayo. Es una obra de ingenería admirable. El lugar hace recordar a torre de huancayo Camino a Cumbemayo se observaron las minas preincas de Lanzón. La ruta es increíble y maravillosa.
HACIENDA LA COLLPA (Cooperativa El Rescate)
Está situado a 11km. de la Plaza de Armas de Cajamarca. Se crían vacas lecheras que se acercan rápidamente cuando los visitantes las llaman por su nombre. En el lugar también funciona una fábrica de productos lácteos. La llamada de las vacas por su nombre es alrededor de las 4pm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario